martes, 29 de septiembre de 2015

Programas basicos de computacion

Programas basicos

  1. 1. DOCENTE: DIEGO ENRIQUE BAEZ ZARABANDA
  2. 2. OBJETIVOS. Comprender el concepto de un programa y su funcionalidad. Identificar los íconos que representan los programas más comunes. Interactuar con los programas por medio de actividades planteadas en clase.
  3. 3. DEFINICIÓN. es simplemente un conjunto de instrucciones para una computadora.Las computadoras necesitan de los programas para funcionar, y un programa no hace nada a menos que sus instrucciones sean ejecutadas por el procesador.
  4. 4. ANTIVIRUS programas que no sólo buscan detectar un Virus informáticos, sino bloquearlo para prevenir una infección por los mismos, así como actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.
  5. 5. PROCEDIMIENTO ANTIVIRUS Procedimiento:  Revisando y Identificación de Virus concluyendo cada una Identificar cada Archivo de las Soluciones Identificar Numero de  Solucionar Problema posibilidades de  Generar los próximos solucionarlo Anticuerpos para prevenir una vez mas este virus
  6. 6. AVIRA - AVG
  7. 7. AVAST - UBUNTU
  8. 8. KASPERSKY – NOD 32
  9. 9. NORTON - PANDA
  10. 10. METODOS DE CONTAGIO Los virus donde el usuario en un momento dado ejecuta o acepta de forma inadvertida la instalación del virus, o los gusanos donde el programa malicioso actúa replicándose a través de las redes.
  11. 11. CONSIDERACIONES Actualizar periódicamente el antivirus. No abrir correos electrónicos de personas desconocidas. No aceptar archivos por medio de la mensajería instantánea sin comprobar su contenido con la persona que lo envía. Revisar todos los medios de almacenamiento al ser insertados en la PC. Escanear regularmente el PC.
  12. 12. DOCUMENTOS PORTATILES Está especialmente ideado para documentos susceptibles de ser impresos, especifica toda la información necesaria para la presentación final del documento, determinando todos los detalles de cómo va a quedar, no requiriéndose procesos anteriores de ajuste ni de maquetación.
  13. 13. Portable Document Format Extensión de archivo .pdf Tipo de MIME application/pdf Desarrollado por Adobe Systems Tipo de formato formato de almacenamiento
  14. 14. COMPRESORES Es programa informático empleado para reducir el tamaño de un fichero. Winzip. Winrar.

Herramientas de Computacion Basica


El ciclo de procesamiento de información que realiza una computadora se puede resumir en las siguientes cuatro funciones básicas:
  1. Aceptar entradas. Una entrada es cualquier tipo de dato que introducimos a la computadora como: palabras y símbolos de un documento, números para realizar cálculos, instrucciones para realizar procesos, imágenes, sonidos, etc. Se utilizan diferentes dispositivos como el teclado, ratón y/o micrófono para que la computadora reciba las entradas.

  2. Procesar datos. Consiste en manipular los datos de diferentes maneras para: realizar cálculos, modificar palabras e imágenes, ordenar o alterar el orden de los datos. La computadora utiliza un dispositivo que se llama Unidad de Procesamiento. Esta unidad contiene dos elementos principales:

    • Unidad Central de Procesamiento (en Inglés: Central Processing Unit [CPU]).
    • Memoria del Sistema.

  3. Almacenar datos e información. La computadora debe almacenar datos para que estén disponibles durante el procesamiento. El lugar donde se almacenarán depende de cómo se utilicen los datos. Por ejemplo, en la Memoria del Sistema (dentro de la Unidad de Procesamiento) la computadora guarda lo que está usando. Hay otro tipo de almacenamiento, que es más permanente, en donde se guarda lo que no se necesita para procesar en ese momento (por ejemplo: disquetes, CD, disco duro).

  4. Producir salidas. Son los resultados generados por la computadora. Algunos ejemplos de resultados son: reportes, documentos, gráficas, imágenes, etc. Se utilizan dispositivos como el monitor, impresora, bocinas.
Probablemente, la pregunta que viene a la mente ahora es: ¿cómo sabe una computadora lo que tiene que hacer? Existen dos elementos esenciales en las computadoras:
  • el hardware que son los componentes físicos, y
  • el software que son los programas.
Sin software, lo único que podemos hacer con una computadora es encenderla y apagarla. El software es el conjunto de programas, o series de instrucciones, que le indican a la computadora cómo debe realizar tareas específicas, por ejemplo: cómo debe interactuar con el usuario, cómo debe procesar los datos, etc.

En la siguiente tabla se muestran los principales dispositivos agrupados de acuerdo a los cuatro componentes básicos de hardware de la computadora:

Dispositivos de Computacion

  1. Los Tipos de Dispositivos de Entrada Más Comunes Son:
a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas. (Ver fig. nº 1
  • Teclado 101: El teclado pesa 1.1 Lb y mide 11.6 Pulgadas de ancho, 4.3 pulgadas de profundidad y 1.2 de altura. Entre los accesorios disponibles se encuentran: cableado para Sun, PC(PS/2) y computadoras Macintosh. Las dimensiones de este teclado son su característica principal. Es pequeño. Sin embargo se siente como un teclado normal.
  • Teclado Ergonómico: Al igual que los teclados normales a través de éste se pueden introducir datos a la computadora pero su característica principal es el diseño del teclado ya que éste evita lesiones y da mayor comodidad al usuario, ya que las teclas se encuentran separadas de acuerdo al alcance de nuestras manos, lo que permite mayor confort al usuario.
  • Teclado para Internet: El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de acceso directo, integrados en un teclado estándar de ergonómico diseño que incluye un apoya manos. Los nuevos botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet hasta ojear el correo electrónico. El software incluido, posibilita la personalización de los botones para que sea el teclado el que trabaje como nosotros queramos que lo haga.
  • Teclado Alfanumérico: Es un conjunto de 62 teclas entre las que se encuentran las letras, números, símbolos ortográficos, Enter, alt, etc; se utiliza principalmente para introducir texto.
  • Teclado de Función: Es un conjunto de 13 teclas entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas informáticos, más 12 teclas de función. Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe un convenio para asignar la ayuda a F1.
  • Teclado Numérico: Se suele encontrar a la derecha del teclado alfanumérico y consta de los números así como de un Enter y los operadores numéricos de suma, resta, etc.
  • Teclado Especial: Son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas agrupadas en 2 grupos; uno de 6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de impresión de pantalla entre ellas.
  • Teclado de Membrana: Fueron los primeros que salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación sea un poco más dura.
  • Teclado Mecánico: Estos nuevos teclados presentan otro sistema que hace que la pulsación sea menos traumática y más suave para el usuario.

Como hacer un Diploma



Cuando asistes a un curso, un diplomado o terminas alguna etapa de educación escolarizada, suelen reconocer los méritos de algunos alumnos con un diploma o también se suelen dar estos diplomas simplemente como constancia de haber cursado algún estudio en particular. Sus diseños normalmente están relacionados con el rubro o tema del que se trató el curso y su tamaño puede ir desde un reconocimiento tamaño carta hasta formatos de un tamaño mucho mayor.  En esta época de constante actualización profesional por el enfoque de educación continua, es muy frecuente que incluso dentro de las empresas se den cursos por ejemplo de seguridad e higiene, protección civil o sobre algún procedimiento específico que sea importante enseñar para el funcionamiento de la empresa, por lo mismo es muy probable que además de realizar este tipo de capacitaciones se deban realizar los reconocimientos de dichos cursos. Si te encuentras en la situación de tener que elaborar diplomas, en este tutorial te guiamos paso a paso para que puedas encontrar y utilizar plantillas predefinidas que Word 2010 posee preinstaladas o disponibles en internet, para la elaboración de diplomas y reconocimientos.
Prerrequisitos:
  1. Tener instalado Word 2010
  2. Tener los datos sobre el título del curso, fecha y lugar donde se va a impartir, así como una lista de asistentes al curso.

Beneficios de la coputacion basica


Buscar Programas de Tecnología/Computación
La tecnología de avanzada se manifiesta en forma creciente en muchos aspectos de la vida universitaria en Estados Unidos, contribuyendo a que el aprendizaje sea divertido, emocionante y muy gratificante. Debido a que Estados Unidos se ubica a la vanguardia de la nueva tecnología en el mundo entero, en este país te beneficiarás de las innovaciones e investigación más recientes durante tus estudios universitarios. 
Por supuesto que el uso de computadoras y otras formas de tecnología es común en los recintos universitarios de Estados Unidos desde hace años. La computadora ha dejado de ser una fuente de misterio para convertirse en una herramienta de confianza que ayuda a los estudiantes en virtualmente todos los aspectos de la vida académica. 

Tu presentación a la tecnología estadounidense

Como estudiante potencial, utilizarás y entrarás en contacto con diversas tecnologías modernas incluso antes de llegar al recinto universitario, empezando por tu búsqueda en Internet de programas de tu interés. Como quizás ya sepas, los procesos de postulación y admisión utilizan diversos formularios y documentos por Internet. Luego del ingreso, utilizarás las bases de datos de la universidad para abrir una cuenta de correo electrónico, para proporcionarle a la universidad la información requerida de todos los estudiantes y para completar los trámites necesarios para iniciar tus estudios – todo esto antes de salir de casa.
Lo más probable es que puedas pagar los costos y matrículas por Internet, por no hablar de encontrar un apartamento y posiblemente otro estudiante con quien compartirlo. 
A la hora de inscribirte en los cursos, no sólo puedes inscribirte en línea, sino que puedes averiguar qué clases tienen lugar o están completas, o son grandes o pequeñas. También es posible consultar las evaluaciones de los instructores y los comentarios de los estudiantes de semestres anteriores antes de inscribirte. 
¿Buscas libros de texto para tus cursos? Hoy en día es común hacer estas compras utilizando diversas herramientas en la Web, y hasta puedes comparar precios con las librerías de tu universidad.



historia de computacion basica


La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computadoras nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el govierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.


En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electronica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.

En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
Computación Básica
es un curso de dos (2) horas diseñado para
familiarizar a los estudiantes con los conceptos básicos que integran el funcionamiento de la
computadora, la terminología, los equipos, el software y los dispositivos
de entrada y salida de
datos, así como la importancia de la gestión de archivos.
Objetivos:
Describir la importancia de las computadoras en el mundo actual
Explicar los conceptos básicos del funcionamiento de la computadora y cómo se relaciona
con la productividad

Explicar el papel de la memoria
Identificar los principales componentes de una computadora
Definir el término programa
Describir en qué consiste un sistema operativo y su función
Definir el término redes e identificar los beneficios de las misma

Definir el término Internet
Describir los diferentes tipos de programas de productividad, así como sus usos
Describir los diferentes tipos de programas de comunicación, así como sus usos
Gestionar los archivos y carpetas en Windows Explorer
Efectuar operaciones  básicas con archivo
Realizar los procedimientos adecuados para apagar la computadora e identificar los pasos
para arrancarla
Identificar los diferentes grupos de teclas en un teclado
Efectuar tareas diferentes con el ratón
¿Por qué es importante conocer como usar una computador?
¡Las computadoras están en todos lados y todo mundo las usa! Hay computadoras en nuestros
automóviles, nuestras cocinas, nuestras salas, nuestras tiendas y, lo más importante, en
nuestros lugares de trabajo. Se usan para comunicar,para jugar,para facilitarlas tareas diarias.

de las personas (¡una vez que se aprende cómo usarlas!). La capacidad de usar una
computadora y eventualmente navegar por Internet le permitirá mantenerse en contacto con
amigos y familiares, realizar
tareas de rutina como pagar sus cuentas con mayor eficiencia y
buscar rápidamente información de salud y de otro tipo. Tal vez lo más importante es que las
computadoras también le pueden ayudar a alcanzar metas personales como encontrar un Resultado de imagen para imagende una computadora
empleo y mejorar su profesión