- Los Tipos de Dispositivos de Entrada Más
Comunes Son:
a) Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz
para introducir datos no
gráficos como rótulos de
imágenes
asociados con un despliegue de
gráficas. Los teclados también
pueden ofrecerse con características que facilitan la
entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de
menús o
funciones de
gráficas. (Ver fig. nº 1
- Teclado 101: El teclado pesa 1.1 Lb y mide
11.6 Pulgadas de ancho, 4.3 pulgadas de profundidad y 1.2 de
altura. Entre los accesorios disponibles se encuentran:
cableado para Sun, PC(PS/2) y computadoras Macintosh. Las
dimensiones de este teclado son su característica
principal. Es pequeño. Sin embargo se siente como un
teclado normal.
- Teclado Ergonómico: Al igual que los
teclados normales a través de éste se pueden
introducir datos a la computadora pero su característica
principal es el diseño del teclado ya que éste
evita lesiones y da mayor comodidad al usuario, ya que las
teclas se encuentran separadas de acuerdo al alcance de
nuestras manos, lo que permite mayor confort al
usuario.
- Teclado para Internet:
El nuevo Internet Keyboard incorpora 10 nuevos botones de
acceso directo, integrados en un teclado estándar de
ergonómico diseño que incluye un apoya manos. Los
nuevos botones permiten desde abrir nuestro explorador Internet
hasta ojear el correo
electrónico. El software
incluido, posibilita la personalización de los botones
para que sea el teclado el que trabaje como nosotros queramos
que lo haga.
- Teclado Alfanumérico: Es un conjunto de
62 teclas entre las que se encuentran las letras,
números, símbolos ortográficos, Enter, alt,
etc; se utiliza principalmente para introducir texto.
- Teclado de Función: Es un conjunto de 13 teclas
entre las que se encuentran el ESC, tan utilizado en sistemas
informáticos, más 12 teclas de función.
Estas teclas suelen ser configurables pero por ejemplo existe
un convenio para asignar la ayuda a F1.
- Teclado Numérico: Se suele encontrar a
la derecha del teclado alfanumérico y consta de los
números así como de un Enter y los operadores
numéricos de suma, resta, etc.
- Teclado Especial: Son las flechas de dirección y un conjunto de 9 teclas
agrupadas en 2 grupos; uno de
6 (Inicio y fin entre otras) y otro de 3 con la tecla de
impresión de pantalla entre ellas.
- Teclado de Membrana: Fueron los primeros que
salieron y como su propio nombre indica presentan una membrana
entre la tecla y el circuito que hace que la pulsación
sea un poco más dura.
- Teclado Mecánico: Estos nuevos teclados
presentan otro sistema que
hace que la pulsación sea menos traumática y
más suave para el usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario